Protocolo de Apoyo Clínico para Cáncer en Riñones e Hígado con Productos Sanovit

Este protocolo se enfoca en apoyar el sistema inmune, promover la detoxificación—especialmente hepática y renal—reducir la inflamación, mejorar la nutrición y fortalecer el bienestar general. Está diseñado como complemento a los tratamientos oncológicos, no como sustituto.
Importante: Antes de iniciar cualquier suplementación, exhortamos consultar con su médico primario, especialmente durante tratamientos de cáncer.
Objetivos del Protocolo
• Mejorar la detoxificación hepática y renal
• Reducir la inflamación sistémica
• Fortalecer el sistema inmunológico
• Optimizar la absorción y disponibilidad de nutrientes
• Complementar tratamientos médicos oncológicos
La duración inicial recomendada es de 3 a 6 meses, con monitoreo médico estricto.
Fases de Suplementación
Fase 1 (Semanas 1–4)
Enfoque: Soporte básico metabólico y detox
• Berberine Breakthrough
Apoya el metabolismo, regula glucosa e insulina y reduce inflamación.
• Magnesium Breakthrough
Reduce inflamación, apoya relajación muscular y mejora el sueño, clave en procesos de recuperación.
Cambios adicionales:
• Aumentar hidratación
• Consumir alimentos densos en nutrientes
• Evitar azúcares y ultra-procesados
Fase 2 (Semanas 5–12)
Enfoque: Reparación intestinal, inmunidad y detox profundo
• Microbiome Breakthrough (P3-OM + pre/postbióticos)
Fortalece la barrera intestinal y mejora la absorción de nutrientes.
• Grass-Fed Beef Organs o Beef Liver (Sanovit o MK Supplements)
Aporta vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para la inmunidad y reparación celular.
• Herbal Power Flush (si se tolera)
Apoya detox hepático e intestinal.
Combinaciones Sugeridas
Para Cáncer Hepático
• Herbal Power Flush
• Berberine Breakthrough
Para Cáncer Renal
• Magnesium Breakthrough
• Microbiome Breakthrough
Fase de Mantenimiento
Después de las primeras 12 semanas, continuar con 2–3 suplementos principales, ajustados según resultados y respuesta al tratamiento.
Efectos Secundarios y Precauciones
• Pueden ocurrir molestias digestivas.
• Puede haber interacciones con quimioterapia; monitoreo constante.
• No usar durante embarazo o lactancia sin autorización médica.
• Este protocolo es complementario, no sustituye los tratamientos convencionales.


