Protocolo Natural para la Fibromialgia: Energía, Dolor y Recuperación

Apoya el manejo natural de la fibromialgia con Berberine Breakthrough, Sleep Breakthrough y Grass-Fed Beef Organs. Reduce el dolor, mejora el descanso y recupera tu energía.

Apoyo Funcional para la Fibromialgia

La fibromialgia se caracteriza por dolor crónico, fatiga y alteraciones del sueño. Este protocolo busca restaurar la energía mitocondrial, reducir la inflamación y mejorar la calidad del descanso para promover una mejor recuperación y bienestar diario.

Antes de comenzar cualquier suplementación, exhortamos consultar con tu médico primario.

Suplementación Diaria

Mañana y Noche (con comidas)
Berberine Breakthrough (1 cápsula dos veces al día)
  • Reduce el dolor inflamatorio y la fatiga.
  • Activa la AMPK, mejorando la producción de energía celular.
  • Apoya el equilibrio metabólico y disminuye el estrés oxidativo.
  • Duración: 8 semanas.

Noche (30–60 minutos antes de dormir)
Sleep Breakthrough (2 cápsulas)
  • Promueve un sueño profundo y reparador.
  • Disminuye la sensibilidad al dolor y mejora la calidad del descanso.
  • Duración: 6–8 semanas.

Durante el Día (en dosis divididas)
Grass-Fed Beef Organs (6 cápsulas diarias)
  • Aporta nutrientes esenciales para el soporte mitocondrial y muscular.
  • Rico en vitamina B12, hierro y CoQ10 para mejorar el metabolismo energético.
  • Duración: 8–12 semanas.

Nota: La berberina puede potenciar los efectos de medicamentos antidiabéticos. Si tomas antibióticos y probióticos, espacia al menos 2 horas entre ambos.

Recomendaciones de Estilo de Vida

  • Realiza ejercicio suave, como caminar o estiramientos ligeros.
  • Monitorea tus síntomas en un diario para identificar patrones.
  • Toma sol 15–20 minutos al día.
  • Camina descalzo sobre la grama o arena para reducir el estrés y favorecer la recuperación.

Duración Recomendada

  • Berberine Breakthrough: 8 semanas.
  • Sleep Breakthrough: 6–8 semanas.
  • Grass-Fed Beef Organs: 8–12 semanas.
  • Reevaluar cada 8–12 semanas y ajustar según la evolución del paciente.